TRAVESÍA POR MI PAÍS

Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República Unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la pre valencia del interés general.
Colombia esta organizada en entidades territoriales como los departamentos, municipios y los distritos, los cuales permiten ejercer un mejor control sobre el territorio nacional y garantizar que los colombiano tengan una mejor calidad de vida.
Entidades territoriales: son las partes en las que se divide el territorio de nuestro país para facilitar su organización administrativa, territorial y política.
Entidades territoriales indígenas (ETIS)
https://es.calameo.com/read/00162029767f3b56d25a1
http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/repositorio/Cursos-Matriz/Licenciaturas/LEPI/Politicas-Publicas-Educacion/MD/800px-Estructura_del_Estado_Colombiano.png
la constitución política de 1991 establece que el territorio nacional esta organizado administrativamente en: departamentos municipios,distritos,y entidades territoriales indígenas.
Departamentos:
Son las entidades territoriales inmediatas entre la nación y el municipio. Nuestro país esta conformado por 32 departamentos y cada departamento por municipios. La máxima autoridad del departamento es el gobernador, quien se encarga de administrar las políticas departamentales. En cada departamento existe una organización administrativa llamada asamblea departamental, la cual esta conformada por los diputados.
Municipios:
Entidades territoriales mas pequeños que posee nuestro país.
En nuestros país existen 1102 municipios, los cuales son administrados por sus respectivos alcaldes quienes se encargan de crear y ejecutar medidas para mejorar el municipio. también existe un consejo municipal,que se ocupa de redactar los acuerdos que permitan el desarrollo económico y social del municipio. Están conformados por los concejales.
son aquellas ciudades que tienen una importancia política, económica o cultural para el país, por ello son diferentes a los demás municipios algunos distritos colombianos son: Bogotá distrito capital; Cartagena distrito turístico y cultural; Barranquilla distrito especial industria y portuario.
Son los territorios donde habitan una o mas comunidades indígenas. Estas entidades tienen como propósito garantizar la conservación de la entidad cultural y el desarrollo de la población indígenas. La máxima autoridad es el consejo indígena, que se rige de acuerdo a las costumbres ancestrales de su comunidad.
Referencia
https://latierrayelhombre.wordpress.com/2011/10/27/division-politica-administrativa-de-colombia/https://es.calameo.com/read/00162029767f3b56d25a1
http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/repositorio/Cursos-Matriz/Licenciaturas/LEPI/Politicas-Publicas-Educacion/MD/800px-Estructura_del_Estado_Colombiano.png
No hay comentarios:
Publicar un comentario