martes, 23 de julio de 2019

ESTADO LIBERAL O ESTADO DE DERECHO

                                                              ESTADO LIBERAL

Es un sistema político característico del comienzo de la edad media contemporánea y dura hasta nuestros tiempos.
El sistema liberal es aquel que tiene una cierta configuración de orden jurídico-político de une estado. 
Caracterizado por:
-La separación de poderes públicos
-La democracia
-El libre mercado
-Libertades individuales de los ciudadanos
                                SURGE
como consecuencia de la crisis absolutista predominante a lo largo de la edad moderna.
Esta crisis es originada por las revoluciones liberales, quienes trajeron la situación del modelo monárquico o antiguo régimen por un nuevo régimen de índole liberal.


CARACTERÍSTICAS



POLÍTICO;
  - caracteriza por la separación de poderes.

 -  a absoluta distinción entre la iglesia y el estado.

 - un sistema democrático de naturaleza pluripartidista.
 - garantizan alternancia en el poder. 

                                        
JURÍDICO:

- Se rige sobre el principio de la legalidad.
- ofrece al individuo un Estado de derecho.
- el ejercicio de la libertad, la igualdad.
- la libertad de expresión .

SOCIAL:

- la igualdad de oportunidades.

ECONÓMICO:

- Respeto a la propiedad privada y el libre mercado.
- limitada intervención estatal.

SE CLASIFICA 

ESTADO LIBERAL OLIGÁRQUICO

Es aquel en el cual determinado grupo económico, político o social es el detentor del Estado,impidiendo o dificultando que otros individuos sean ajenos a dichos grupos privilegiados, puedan ocupar posiciones.


ESTADO LIBERAL DEMOCRÁTICO

Se denomina el régimen político en el cual la democracia se asume como sistema de gobierno.
por medio de las elecciones.


 CONSTITUCIÓN DEL ESTADO LIBERAL APLICADO EN                                                    COLOMBIA






Colombia es un Estado social de derecho,que esta ubicado en forma de República unitaria descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales democráticas, participativa y pluralista.  







La soberanía reside exclusivamente en el pueblo,
del cual surge el poder publico. El pueblo la ejerce 
de forma directa por su representantes  
   
La República  de Colombia se divide en:

Ramas del poder publico

Rama Ejecutiva:                                
formada por 
Presidencia ,                                     
Gobernaciones                                                                                           
Alcaldías

   Rama Legislativa                           

      Congreso







 Rama  Judicial

Corte Constitucional
Corte Suprema de Justicia
Consejo Superior de la Judicatura
Consejo del Estado 
fiscalia General de la Nación




BIBLIOGRÁFIA

http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/repositorio/Cursos-Matriz/Licenciaturas/LEPI/Politicas-Publicas-Educacion/MD/800px-Estructura_del_Estado_Colombiano.png



No hay comentarios:

Publicar un comentario